La numeración automática de albaranes
Desde la versión 3.2.75 se ha reactivado la función que permite cambiar el contador del número de partes de trabajo y albaranes. En las versiones anteriores el programa nos generaba de forma automática el número, empezando por un valor alto, mayor a cienmil.
¿Por qué teníamos un contador único y de valor tan elevado antes?
Pues porque es una forma de no ofrecer información innecesaria a clientes y terceros sobre cuantos partes de trabajo, presupuestos o albaranes generamos en nuestro taller. Si el programa desde el principio siempre genera el número 1, al cabo de uno o dos meses estamos dando muchas pistas sobre cuantos partes de trabajo realizamos en el taller. Sin embargo cuando empleamos números de contador elevados ya no es tan sencillo para terceras personas el tener estos valores en cuenta.
Muchos talleres han agradecido esta medida como una forma de desviar la atención de otras personas sobre ese asunto, pero tambien es verdad que para la gestión de otros talleres, ese es un asunto menor y carece de importancia. Incluso en algunos casos se echa en falta la posibilidad de modificar este contador y ajustar el numero a un valor que sea conveniente para el taller mecánico.
Hace muchos años que esa opción fué desactivada, pero a petición de varios clientes hemos vuelto a activarla desde la versión 3.2.75
Además al activarla de nuevo hemos incluido una pequeña mejora que ayuda a gestionar mejor los partes de trabajo, presupuestos y albaranes. Ahora cuando el programa genera un número de documento con valor inferior a 9.999 va a añadir un guión medio y dos dígitos correspondientes al año en curso. Ejemplo:
0122-19
Vamos a guardar un orden numérico y una estructura cómoda de manejar en los listados, con 4 dígitos para elnúmero principal y dos dígitos para identificar claramente si un parte pertenece a un año u otro. Así si un taller quiere poner a cero el contador cada año, solo tiene que crear un nuevo parte de numero CERO cuando comience a trabajar después de día 1 de enero de cada año.
Si se nos olvida poner a cero de nuevo el contador al iniciarse enero o si no queremos cambiarlo y continuar con la numeración del año anterior, no ocurre nada, es perfectamente válido y no afecta a la gestión ni a la facturación.